Publicado el informe sobre Derechos Humanos y Discapacidad España 2015
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha publicado en forma de libro un año más, el octavo, el informe completo de situación de los derechos humanos de las personas con discapacidad en España.
Este informe se elabora en su condición de organismo independiente de seguimiento de la aplicación en nuestro país de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, estatuto reconocido oficialmente al CERMI por el Estado español.
El informe, a través de una metodología rigurosa, describe, valora y evidencia el estado de situación de los derechos humanos de las personas con discapacidad en España. En él se muestra que la gran brecha en el cumplimiento de los mandatos de la Convención son la falta de voluntad política de los poderes públicos, así como la insuficiente toma de conciencia por parte de todas las partes concernidas, pese a que España fue uno de los primeros países en firmar y ratificar este tratado internacional de derechos humanos.
En el año 2015, se patentizan vulneraciones flagrantes ya denunciadas anteriormente, que se reiteran contumazmente, como la esterilización forzosa, la negación de derechos políticos y de participación, la ausencia de la educación inclusiva, las gravísimas carencias en materia de accesibilidad, la no garantía del derecho a la inclusión en la comunidad y a llevar una vida independiente, o la no adecuación de la legislación civil a los mandatos relativos al pleno reconocimiento de la capacidad jurídica de todas las personas con discapacidad.
Como documentación de interés, el informe incluye un apartado sobre el trabajo de Naciones Unidas en materia de discapacidad o la actividad del CERMI ante Naciones Unidas.
En el año del décimo aniversario de la adopción de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que se conmemora en 2016, queda de manifiesto sin ambages la tarea ingente aún pendiente para que los hombres y mujeres con discapacidad en España accedan y ejerciten los derechos humanos con la misma intensidad y alcance que el resto de miembros de la comunidad.
Convenio de la AECC y el CERMI en pro de un espacio sanitario inclusivo
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), miembros de Somos Pacientes, han firmado un convenio de colaboración en virtud del cual ambas entidades se comprometen, entre otros aspectos, a la elaboración, formulación y planteamiento conjunto de demandas políticas y sociales que supongan avances en materia de inclusión, bienestar o derechos para las personas con discapacidad y los pacientes de cáncer y sus familias.
Como explican ambas entidades, “con este convenio se abre la puerta a una colaboración entre ambas entidades dirigida a defender y atender las nuevas realidades, los nuevos rostros de la discapacidad a los que se enfrentan las personas que sufren esta enfermedad, a fin de lograr un verdadero cambio social al que sin la unidad de esta parte del tercer sector de acción social no se llegaría”.
Concretamente, la AECC y el CERMI centrarán su atención en el sistema de baremos para la obtención del certificado de discapacidad, en la actualización del catálogo ortoprotésico y en el análisis de la normativa aplicable a la emisión y renovación del carnet de conducir.
Y asimismo, informan las entidades firmantes, “el impacto del cáncer en la esfera laboral, así como el acceso a las prestaciones establecidas en el ámbito de la autonomía personal y dependencia para pacientes con enfermedad avanzada o en la etapa final de la vida, serán otros aspectos relevantes de este trabajo conjunto”.
Así, el CERMI ha manifestado su compromiso de incluir entre sus reivindicaciones y demandas todas las peticiones del grupo social representado por la AECC, entidad que, como destaca el Comité, “realiza una importante labor en el ámbito de la prevención, la investigación y el acompañamiento de las personas enfermas de cáncer y sus familias que la sociedad debe conocer y aprovechar”.
Más artículos...
- Un voto con derechos
- Fomento expone al CES el texto consensuado con el CERMI de la futura Ley de Accesibilidad Universal
- Empleo y discapacidad, Región de Murcia
- Reforma de la ley de propiedad horizontal con respecto a la accesibilidad
- ‘Paso a frente por la movilidad en Madrid’
- Reunión del comité de apoyo del Cermi
- 'Obligados a cambiar de acera'
- Modificación de la Ley electoral
- Demanda del Cermi contra Metro de Madrid por inacción en materia de accesibilidad
- Ampliada la condena a TVE por uso indebido de imagen de un menor con discapacidad
- Peatones y ciclistas
- Nuevo baremo
- Denuncia del CERMI ante el Defensor del Pueblo
- ‘Mas sobre la futura ley regional de accesibilidad universal’
- Convocatoria de pruebas selectivas para jueces y fiscales
Pág. 7 de 42