Tres años de prisión para quien tenía un ‘garito búnker’ en Cartagena
Tras un acuerdo entre fiscalía y defensa, queda en tres años de prisión la condena para el hombre quien vendía cocaína, marihuana y MDMA en un inmueble de la barriada Virgen de la Caridad, ubicado en un primer piso, que estaba dotado de fuertes medidas de seguridad.
Noticia relacionada: Cuatro detenidos en Cartagena en un garito ‘de altura’
La Policía Nacional de Cartagena estuvo vigilando un punto de venta de droga de la calle Alcalde Bartolomé Spotorno de la Barriada Virgen de la Caridad (‘Las Seiscientas’, como se la conoce de forma popular) desde el 26 de enero de 2018 y controlando a las personas que salían después de comprar productos estupefacientes, siendo el 26 de abril, tras auto del juzgado de Instrucción número 5 de Cartagena, cuando tuvo lugar la entrada y registro a una estancia tipo ‘búnkre’, donde se encontraron diversas cantidades de cocaína y cánnabis, además de una balanza de precisión, un cajón con dinero, una libreta con anotaciones y otros objetos habituales en este tipo de negocio.
Fueron arrestadas cuatro personas, de las que sólo José P.P. continuó el proceso como imputado, habiendo estado durante algo más de 3 meses (del 28 de abril al 6 de agosto de 2018) en prisión provisional, quedan el libertad con cargos tras auto del juzgado de Instrucción número 2.
Ahora, cuando han pasado cerca de cuatro años desde el operativo policial, es cuando iba a tener lugar el juicio, que partían con la petición de seis años de prisión como autor de un delito contra la salud pública con la agravante de reincidencia, pues fue condenado a 23 meses de cárcel en 2014 por la Audiencia Provincial por un delito similar. El valor de la droga incautada en el mercado ilícito era de 4.000 euros, por lo que el ministerio público solicitaba una multa del triple de esa cantidad.
Antes de comenzar el juicio ante el tribunal de la sección quinta de la Audiencia Provincial, en Cartagena, que estaba integrado por los magistrados José Manuel Nicolás, Matías Soria y Jacinto Aresté, hubo una negociación entre la fiscalía y la letrada defensora, Laura Pérez Torres. La condena, tras aplicar la atenuante de drogadicción, quedó en 3 años de prisión y el pago de 4.000 euros, confesando el encausado su autoría en el delito de narcotráfico.
Etiquetas: Cartagena