Policías de La Unión evitan que un perro se ahogue en una balsa
Los agentes sacaron al joven podenco de un lugar donde, según informó la televisión autonómica 7RM durante la emisión de las imágenes, hay cuerpos de otros animales muertos.
Los agentes sacaron al joven podenco de un lugar donde, según informó la televisión autonómica 7RM durante la emisión de las imágenes, hay cuerpos de otros animales muertos.
La señora, quien ha sido arrestada por la Policía Nacional en Barrio Peral (Cartagena), llevaba unos doscientos veinticinco euros, cinco bolsas transparentes con marihuana, una bolsa con hachís y una bolsa con cocaína, además de una libreta con anotaciones relacionadas, al parecer, con la venta de sustancias estupefacientes.
Una persona, muy alterada, estaba actuando de forma violenta en un centro médico por lo que fue avisada la Policía Local de Los Alcázares. Al llegar, el hombre que causaba los desórdenes se dirigió a uno de los agentes para escupirle en la cara, además de toser y efectuar comentarios sobre su intención de contagiarlo de coronavirus.
La Audiencia Provincial condena a cuatro años y medio de cárcel a un hombre que, durante el pasado verano, ejercía por la mañana el narcotráfico en el local que regentaba y que por las tardes lo hacía en otro establecimiento de la plaza Bohemia.
Una patrulla de la Benemérita acudió al lugar tras ser alertada por su exmujer. El hombre padece cardiopatías y sufría mareos. Los agentes tuvieron que escalar un muro de más de dos metros para poder atenderle.
Corría tras un vecino portando ese objeto en las manos mientras que lo amenzaba, informa la Policía Local, la cual, al llegar al lugar, le pidió en varios ocasiones que la tirara. Al no atender la petición, se abalanzaron sobre él hasta reducirlo.
Un juzgado de lo Contencioso de Murcia deniega la petición sindical de que los trabajadores de la Administración Regional pudieran seguir con el teletrabajo sin obligación de acudir a los centros de trabajo hasta que lo establezca el ministerio de Saniddad. El juez indica que el sindicato recurrente no acredita “los daños o perjuicios irreparables” que puede causar la aplicación y considera que debe prevalecer el interés público.
La mujer, de 30 años de edad, ha fallecido como consecuencia de las heridas generadas por el fuego en la madrugada del miércoles en su domicilio. Su madre, de 70 años de edad, con problemas mentales y a la que se atribuye la autoría del incendio, ha sido trasladada al hospital de Santa Lucía desde Los Arcos del Mar Menor, siendo escoltada por Guardia Civil.
Servicios de emergencia han rescatado y llevado al complejo sanitario de Santa Lucía a una mujer que ha resultado herida al salirse de la carretera el vehículo que conducía y volcar, rompiendo el guardarrail y cayendo en el bancal. Circulaba por la autovía A-30, en dirección hacia Murcia, a la altura del km. 179, en el término municipal de Cartagena.
A finales de año, se realizará un análisis sobre el funcionamiento de estos órganos judiciales especializados, para definir un nuevo modelo que dé respuesta a la litigiosidad masiva que se generará en el periodo post-Covid.
El Batel acogerá entre los días 10, 11 y 12 de septiembre las sextas jornadas de literatura negra, policíaca y de misterio de la mano de este certamen, cuyos organizadores han visitado hoy las instalaciones del auditorio y palacio de congresos. En el recorrido, han comprobado que el centro cumple con todos los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias para que se celebren eventos.
A nivel nacional la cifra alcanzó los 218.302 casos, lo que supone un 35,8% más con respecto al año anterior. Los fraudes informáticos son, con diferencia sobre el resto, los más habitales, seguidos por amenazas y coacciones.
La Policía Local de Los Alcázares arrestó a un hombre que efectuaba amenaza con esas herramientas en la terraza de un local hostelero, en la que causó daños, no pudiendo acceder al interior al cerrar los empleados la reja de la puerta.
Hoy se cumple una semana sin noticias de un vecino de Cartagena cuyo último contacto con la familia tuvo lugar el 30 de mayo, cuando se iba a practicar pesca submarina en las inmediaciones de la Isla de Escombreras. La movilización de efectivos de Emergencias, de momento, no ha dado resultado y la familia también ha divulgado el caso en redes sociales.
Diversos ayuntamientos y la delegación del Gobierno en la Región de Murcia, entre otras instituciones, han celebrado este mediodía minutos de silencio en recuerdo a las víctimas del Covid-19 en España.
El punto tercero del artículo primero de la Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio, de los estados de alarma, excepción y sitio, establece que cuando finaliza esa situación, “decaerán en su eficacia cuantas competencias en materia sancionadora y en orden a actuaciones preventivas correspondan a las autoridades competentes, así como las concretas medidas adoptadas en base a éstas, salvo las que consistiesen en sanciones firmes”, lo que afecta directamente a los expedientes de sanción por incumplimientos de las normas decretadas en este tiempo.
A ello se ha comprometido el delegado del Gobierno de la Región de Murcia, según asegura CCOO tras la reunión mantenida, en la que le han trasladado la reivindicación histórica referente a los juzgados de guardia de Cartagena.
El incidente tuvo su origen en un conflicto, al parecer, entre miembros de una misma familia que requirió la presencia policial. Al llegar había cesado la pelea, pero fue localizado el conductor de un vehículo que discutía con otra persona que estaba en el suelo. No llevaba documentación alguna, por lo que fue trasladado al Centro Integral de Seguridad. Mientras, otra persona golpeó el coche policial que quedó en el lugar, teniendo que regresar los agentes, viéndose obligados a arrestarlo después de que intentase agredirlos.
La Policía Nacional ha llevado hoy cinco registros en inmuebles de la barriada Virgen de la Caridad y uno de Barrio Peral, informa Alejo J. Lucas en el informativo de 7RM, apuntando que podrían tratarse de asuntos de drogas y de tratas de blancas.
La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, ha explicado que han pasando de 14.662 a 20.732 en comparación al mismo período del año 2019, lo que suponen 6.070 llamadas más.
Muchos progenitores se han encontrado que, por la crisis sanitaria motivada por el Covid-19, no han podido ver a sus hijos entre semana o tenerlos según establece la sentencia que regula el régimen de guarda y/o visitas. Elena Arbiol, abogada del despacho Sanahuja Miranda, explica los diferentes escenarios y soluciones que ahora se generan.
Cartagena de Ley es un periódico de noticias de sucesos, tribunales y tráfico que edita 21DEhoy agenCYA, empresa fundada en el año 2009 que también abarca los diarios digitales cartagenadehoy.com - launiondehoy.com - elalgarlosurrutiasdehoy.com y las revistas de papel El Puente - Tele Pinacho además de otras publicaciones y trabajar para eventos y gabinetes de prensa
21DEhoy agenCYA
cartagenadeley@gmail.com
Telf: 608 489 063