La Policía no baja la guardia
Los agentes de la Comisaría de Cartagena han vuelto a controlar la doble manifestación de la Alameda de San Antón para evitar incidentes.
Los agentes de la Comisaría de Cartagena han vuelto a controlar la doble manifestación de la Alameda de San Antón para evitar incidentes.
El Ayuntamiento de Cartagena prepara un requerimiento por inactividad, paso previo a una demanda judicial contra la administración responsable de incumplir su obligación de retirar los fangos y los secos frente a las playas del sur del Mar Menor, que llegan a la temporada de verano con tramos en los que es imposible el baño.
La Policía Nacional controla, a diferencia de ayer, sin problemas las marchas por la Alameda que piden la dimisión del Gobierno de España y la Sanidad Pública, las cuales cuentan en esta ocasión con menos participación.
Ha comenzado sobre las seis de la tarde en una planta baja de un inmueble de la calle Cartagena y afecta a toda la vivienda, visualizándose las llamas desde las ventanas. Ha quedado controlado unos cincuenta minutos más tarde y también ha afectado a una edificación contigua.
El establecimiento de Santa Ana sigue elaborando comidas para llevar y desde el 11 de mayo tiene abierta su amplia terraza desplegada sobre una superficie de 1.200 metros cuadrados. Horario de lunes a domingo de 8 a 17 horas y viernes y sábado nombre también abrimos de noche.
Bomberos de Cartagena, tras una intervención de algo más de dos horas, han logrado apagar las llamas generadas en un inmueble de la diputación cartagenera durante la pasada madrugada. No hay que lamentar daños personales.
El Sector de Justicia de Comisiones Obreras solicita una reunión con el delegado del Gobierno en la Región de Murcia para abordar, en base a experiencias anteriores, la situación de los juzgados de Instrucción de Cartagena ante la llegada de numerosos inmigrante, proponiendo nuevos sistemas de guardia.
Desde el pasado lunes, varias decenas de vecinos llevan a cabo una manifestación por la Alameda de San Antón pidiendo la dimisión del Gobierno de España. Ayer esta protesta registró incidentes cuando un grupo de personas interrumpieron la marcha y surgieron tensiones y contactos físicos, teniendo que intervenir la policía.
La formación socialista asegura que lo que pide el Partido Popular ya se está haciendo y que la realización de test a los que llegan en patera es competencia de la consejería de Salud de la Comunidad Autónoma.
Los GEAS de la Guardia Civil lo localizaron en El Gorguel y lo han denunciado por cuatro infracciones a la normativa de pesca y por incumplir el confinamiento establecido en el estado de alarma. El producto incautado, una vez declarado apto para su consumo, ha sido donado a la beneficencia.
El portavoz popular Álvaro Valdés considera que el Gobierno de España tiene que garantizar que la Policía Nacional y a la Guardia Civil puedan desempeñar su trabajo con las máximas garantías de seguridad, además de que no corra riesgo la población cartagenera.
La 'estela' del robo cometido en un domicilio de Torre Pacheco (huellas y venta del material sustraído) ha llevado a la Guardia Civil a señalar a dos jóvenes residentes en este municipio y en el de Cartagena como autores, siendo puestos a disposición judicial.
Esta semana han sido varias las tripulaciones de argelinos que trataban de entrar en España de forma irregular que han interceptado por Salvamento Marítimo y Guardia Civil. La travesía la han efectuado en embarcaciones variadas, como muestra esta imagen captada en el muelle de Santa Lucía (Cartagena).
"A la vista de las concentraciones y manifestaciones que se están convocando y llevando a cabo en toda España y en nuestra ciudad, las y los Yayoflautas de Cartagena no podemos por menos que manifestar que es bien cierto que el 'Estado de alarma' no coarta, ni debe hacerlo, el legítimo derecho a la protesta (no a las demostraciones de odio), derecho protegido por la Constitución y las leyes que la desarrollan, pero creemos que deberían llevarse a cabo bajo los parámetros de respeto a los demás, carencia de todo tipo de violencia y acato a las medidas de protección frente al coronavirus Covid-19.
La Policía Local de La Unión llevó a cabo ayer la imposición de una multa en un establecimiento de peluquería donde no se estaba utilizando la mascarilla, como es obligatorio.
Varias lunas rotas y la pintada de una gran bandera española han sido el resultado de los ataques sufridos en el inmueble ubicado cerca de la Rambla de Benipila, en la ciudad.
Un amplio dispositivo controla que los integrantes de la 'protesta de las cacerolas' y los de la 'contramanifestación' guarden la distancias y consigue frenar los arranques violentos de algunos participantes. Hay sospechas de que pueden haberse sumado a los primeros un pequeño grupo procedente de Murcia y la Comisaría se prepara para repetir este operativo a diario. GALERÍA DE FOTOS (pinchar aquí)
Así lo han acordado hoy Ministerio, Consejo General del Poder Judicial, Fiscalía y comunidades autónomas, lo que supondrá que entre el 60 y el 70% del personal regrese a sus puestos de trabajo. El 4 de junio se levantará la suspensión de los plazos procesales.
En las últimas horas han sido interceptadas en aguas de Alicante y de la Región de Murcia nuevas embarcaciones de personas de origen argelino que tratan de entrar en España de forma irregular. En las fotografías de Moisés Ruiz, los tripulantes que han sido trasladados al puerto de Santa Lucía (Cartagena) esta mañana, sobre las once horas, donde se les ha efectuado las revisiones médicas. En esta ocasión han sido 17 tripulantes que fueron interceptados de madrugada frente a las costas de Águilas y trasladados a Cartagena por una embarcación de Salvamento Marítimo.
Tuvo lugar en la mañana de ayer en la AP-7 a la altura de Los Alcázares, informa la Policía Local de esta localidad. Al lugar se desplazaron varias dotaciones de bomberos que sofocaron las llamas.
Pinchar sobre la imagen para ver el vídeo
La Manga y otros puntos de la costa están siendo objetos de robos aprovechando los ladrones el confinamiento de sus propietarios en sus hogares principales. Jogamar está recibiendo bastantes avisos en este sentido y aconseja la instalación de sistemas más firmes para evitar la entrada a los inmuebles. Pinchar sobre la imagen para ver el vídeo
El delegado del Gobierno en la Región de Murcia pide a la alcaldesa de Cartagena respeto, rigor y que no genere alarma social.
Cartagena de Ley es un periódico de noticias de sucesos, tribunales y tráfico que edita 21DEhoy agenCYA, empresa fundada en el año 2009 que también abarca los diarios digitales cartagenadehoy.com - launiondehoy.com - elalgarlosurrutiasdehoy.com y las revistas de papel El Puente - Tele Pinacho además de otras publicaciones y trabajar para eventos y gabinetes de prensa
21DEhoy agenCYA
cartagenadeley@gmail.com
Telf: 608 489 063